La viceconsejería de Deportes colabora con 24.000 euros en el desarrollo del Campeonato de España por Equipos de Clubes de División de Honor que arrancó ayer

Ayer comenzó en nuestra ciudad el Campeonato de España Por Equipos de Clubes de División de Honor y se prolongará hasta el domingo. Las partidas, que se pueden seguir de forma presencial en el Hotel Tryp Melilla Puerto y online en chess24.com, se desarrollan entre las 16’00 horas y las 22, según cada partida. Jalid Said, junto a Javier Ochoa, presidente de la Federación española de Ajedrez, señalaban en la competición se dan cita los ocho mejores equipos de España.

En total son 48 los ajedrecistas que se encuentran en Melilla, que, junto a familiares, rondan las 70 personas y esto supondrá que dejen en la ciudad, decía Said, unos 68.000 euros.

En el campeonato se encuentra la élite del ajedrez nacional e internacional, entre ellos unos 37 Grandes Maestros Internacionales de Ajedrez, y otros Maestros Internacionales y Maestros FIDE. Ochoa ha destacado entre los jugadores al campeón del Mundo en el año 2002, el ucraniano Ponomariov, la actual campeona de España, la Gran Maestra canaria Sabrina Vega. Etienne Bacrot, varias veces campeón de Francia, o al joven aragonés Pedro Antonio Ginés Esteo, de tan solo 15 años, quien fue campeón de Mundo Infantil en 2018, y este año Campeón del Mundo en categoría Cadete, en partidas rápidas.

Ochoa ha resaltado que no es común realizar en la ciudad dos veces el Campeonato de España en un plazo de 8 años, puesto que son 17 las comunidades en las que se reparte el mismo. La elección de ciudades unas veces se hace por concurso y otras por adjudicación directa si la opción es buena, y esta última opción ha sido la que ha hecho que Melilla sea la sede en este 2019.

Los comentarios están cerrados.