
La Ciudad invierte más de 130 mil euros en dos actividades que buscan mejorar la empleabilidad de los melillenses: Una escuela taller de patrimonio cultural y cursos en atención sociosanitaria y para personas con discapacidad
El Servicio Público de Empleo Estatal ha sacado una convocatoria de subvenciones para mejorar la empleabilidad de los melillenses y con el objetivo de reducir la tasa de desempleo actual. La CAM ha incurrido a ambas convocatorias con actividades diseñadas para parados de larga duración y ofrecen un curso mixto de trabajo y formación. La primera convocatoria, en la que el SEPE ha subvencionado cerca de 340 mil euros y la ciudad cerca de 35 mil euros, consiste en una curso taller sobre atención sociosanitaria y ayuda a personas con discapacidad. La segunda de las actividades que el SEPE y la Ciudad han puesto en marcha, con más de 95 mil euros desde la Ciudad y cerca de 400 mil por parte de SEPE, consiste en el patrimonio cultural.
Los 52 alumnos, elegidos por el SEPE, recibirán diferentes certificaciones que van desde el nivel 1 al nivel 3. Se prevé que los cursos comiencen a primeros del próximo año, además ya se trabaja en la creación de una comisión de control sobre empleo. Con respecto a los planes de empleo, señala Bustillo, falta la aprobación en Consejo de Gobierno y que podrían comenzar en el mes de noviembre.