
El plan estratégico del nuevo gobierno 2020 – 2029, la problemática fronteriza y cómo afectan a los empresarios, la entrada en la Unión Aduanera, la desaparición del IPSI, la ampliación del Puerto o la construcción de un nuevo aeropuerto son algunos de los temas que Gobierno y Confederación de empresarios han tratado en la primera toma de contacto de ambas entidades. El presidente de Melilla, el nuevo consejero de Hacienda, Economía de Empleo, Julio Liarte, acompañado del viceconsejero de Comercio, Transporte y Turismo, Jaime Bustillo, han escuchado las denuncias de esta asociación, representante de gran parte del comercio local y han podido explicar el futuro proyecto pensado desde el ejecutivo para reactivar la economía local. Liarte ha explicado el plan estratégico 2020- 2029 para el desarrollo comercial de la ciudad, que tendrá que ver con decisiones sobre entrada en la Unión Aduanera, eliminación el IPSI o construcción de un aeropuerto en la ampliación del Puerto.
Liarte ha querido dejar claro que se ha reunido con la CEME por ocupar el primer puesto en la jerarquía empresarial de la ciudad, pero tiene la intención de reunirse con todo aquel que tenga algo que aportar. De hecho, ha expresado su deseo de que asociaciones comerciales como CEME o Plataforma unieran sus fuerzas. Por su parte José Reyes, presidente de la Confederación en Melilla, ha expresado al nuevo gobierno la preocupación de los empresarios con el cierre de la Aduana Comercial, las problemática con el comercio transfronterizo y dar ideas de una posible reactivación de la ciudad que debería estar centrada en el Turismo.