Medio Ambiente está muy cerca de adjudicar un contrato para controlar las Gaviota Patiamarillas, por 80 mil euros. Además, ya está en marcha un plan de conservación de la especie de gaviota de Pico Rojo

Manuel Ángel Quevedo, consejero de Medio Ambiente en funciones

Medio Ambiente está muy cerca de adjudicar un contrato para controlar las Gaviota Patiamarillas, por 80 mil euros. Además, se trabaja en un plan de conservación de la especie de gaviota de Pico Rojo

Con respecto al medio natural, desde Medio Ambiente van a adjudicar un contrato, por valor de 80 mil euros, para controlar la especia invasora gaviota Pico Amarillo. Para conseguir reducir la población de esta especie, se actuará a través del parafinado de los huevos, que impide el nacimiento de nuevos pollos y de la puesta de nuevos huevos. Además se realizará un censo de esta y otras especies.

Todo ello, a través de un nuevo reglamento de aves en la ciudad. Sobre fauna protegida, se está realizando un plan de conservación de la especie gaviota de Pico Rojo que consiste en el censo, recuento de huevos, anillado de pollos y censo de especies que ya crecen y comienzan sus primeros vuelos.

Se trata del primer plan de especies protegidas y existe la intención de hacerlo con el resto animales de la ciudad y el norte de África. Además, ha destacado el consejero en funciones el convenio firmado con la UGR para estudiar la flora y la fauna del litoral melillense.

En referencia a los espacios naturales de Melilla, Quevedo confirma la existencia de un borrador sobre el estudio de la fauna, la flora o el estado físico tanto de Aguadú, Barranco del Río Nano o los Pinares de Rostrogordo. De hecho, señala que ya se plantean invertir cerca de 1 millón de euros en mejoras de infraestructuras, provocar claro para que los árboles puedan crecer, expulsión de especies invasoras, arado de terrenos o comedores de pájaros.

Los comentarios están cerrados.